Cefotaxima.
Cefalosporina de tercera generación. Inhibe la tercera y última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana al unirse a PBP que se encuentran en la pared celular bacteriana. Su capacidad para interferir con la síntesis de la pared celular mediada por PBPs conduce a la lisis celular mediada por enzimas autolíticas de la pared celular de bacterias.
Nombre comercial más común: Benaxima, Cefotaxima, Claforan, Fot-amsa.
Indicaciones terapéuticas:
- Infecciones por gérmenes sensibles: exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía nosocomial
 - Infecciones urinarias complicadas
 - Bacteriemia y endocarditis bacteriana
 - Meningitis y otras infecciones del SNC
 - Infecciones osteoarticulares
 - Infecciones complicadas de piel y tejidos blandos
 - Infecciones bdominales
 
Presentación:
- Frasco ámpula con polvo y diluyente , 4 mg
 - Solución inyectable , 500 mg
 - Frasco ámpula de 4 ml/1 g ,2 ml/500 mg ,4 ml/40 mg ,2 ml/20 mg ,4 ml/1 g
 
Dosis:
- Adultos: Vía parenteral a dosis de 1 a 2 g cada 4 a 8 horas.
 - Niños: 100 a 200 mg/kg/día en dosis fraccionadas cada 6 a 8 horas.
 
- Exantema
 - Prurito
 - Urticaria
 - Náuseas
 - Vómitos
 - Dolor abdominal
 - Diarrea.
 - Dolor en lugar de inyección
 
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al fármaco o a la familia de fármacos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario